A unos 40 km de la bulliciosa Barcelona, se halla un lugar bastante inusual, rico de misticismo. Es el monasterio budista Sakya Tashi Ling: un santuario de paz donde podéis, aunque solo sea por un momento, “poneros la túnica” de un monje budista y vivir una experiencia extraordinaria.
¿Preparado para encontrar paz y tranquilidad en el Monasterio Sakya Tashi Ling?
Rodeado de una naturaleza excepcional, este paraíso de tranquilidad, invita de por sí a la meditación y contemplación. Desde su posición privilegiada, el monasterio vigila atentamente el litoral garrafense, fusionándose perfectamente con la aridez de su paisaje y convirtiéndose en un destino ideal para una escapada de fin de semana desde Barcelona.
Prepara tu vista al monasterio Sakya Tashi Ling
Antes de preparar la mochila, os recomiendo echar un vistazo a la web del monasterio budista del Garraf, y así descubrir el abanico de actividades del monasterio. Esto os permitirá organizar vuestra excursión hasta el más mínimo detalle. Tenéis mucho donde elegir: actividades de formación, retiros espirituales e incluso rutas de senderismo.
Cada fin de semana el Monasterio abre sus puertas para las visitas guiadas.
En la visita guiada al Monasterio os dejan descubrir el interior del Monasterio
El monasterio suele estar abierto al público los fines de semana (sábados y domingos) y festivos de 9:30 a 18:00. Las visitas guiadas se realizan en diferentes horarios y tienen un precio de 6€ y no es necesario hacer una reserva previa. Sin embargo os recomiendo llegar con unos 30 minutos de antelación a la hora de visita para sacar vuestras entradas ya que las plazas son limitadas a un máximo de 30 personas por recorrido. Dicho esto, solo tenéis que esperar el momento oportuno para coger vuestro coche rumbo al monasterio.
Visita Guiada al monasterio budista del Garraf
Es un soleado domingo de marzo y decido aprovecharlo con una excursión al Monasterio Sakya Tashi Ling. Salgo de Barcelona a toda prisa, recorro una parte del parque natural del Garraf siguiendo las direcciones al monasterio. El camino está bien señalizado por lo que llego sin ningún problema a mi destino después de una hora de viaje. Aparco en el parking privado del monasterio reservado a sus visitantes y empiezo a explorar el recinto monasterial.
La Estupa de la Salud es con seguridad el elemento más llamativo del Monasterio.
Aunque las visitas son en grupo, tienes tiempo para deambular al aire libre también.
Da la casualidad que acabo directamente en un gran salón escasamente decorado que resulta ser la cafetería. Aquí tomo mi desayuno: un chai tea a la canela súper caliente y un par de galletas de avena con queso y chocolate. Con la barriga llena, me animo a dar un paseo por los jardines del monasterio donde se puede contemplar la Estupa de la Salud: uno de los elementos más icónicos del budismo que representa la mente iluminada o consciencia despierta de Buda.
A las 11 en punto me dirijo a la entrada del monasterio donde nos está esperando nuestra guía. Nunca habría pensado que alguien pudiera hablar más que yo, pero evidentemente estoy muy equivocado. La señora Maria Ángeles resulta ser una agradable ametralladora que dispara información y anécdotas sin descanso. Su don de gentes naturaleza consigue captar inmediatamente la atención del grupo abordando aspectos generales de la filosofía budista y de la historia de la Comunidad Monjes Budistas Sakya Tashi Ling. A medida que avanza el tiempo, también lo hace nuestro grupo por las diferentes salas neoclásicas del monasterio ante la mirada meditativa de Buda que añade un toque oriental a toda la experiencia.
El Palau Novella (de 1890), de arquitectura modernista, fue restaurado en 1996 por la comunidad budista
Después de casi 2 horas, nuestra visita acaba. El tiempo parece haber volado. Me habría encantado pasar el resto del día recorriendo una de las diferentes rutas que pasan por las colinas áridas del parque natural. Sin embargo mi barriga empieza a gruñir y me doy cuenta que es la hora de comer.
Si has decidido quedarte por Cataluña y descubrir más joyas como esta, tenemos más recomendaciones. Puedes echarle un vistazo al resto de escapadas desde Barcelona.
Stefano es traductor e intérprete. Ama a su país (Italia), pero su trayectoria profesional le ha llevado a vivir en diferentes ciudades entre las cuales están Bruselas, Ámsterdam, Londres, Sídney, Lisboa y muchas más... Lleva más de 4 años en la Ciutat Comtal trabajando en el sector lingüístico y dedicándose de lleno a sus pasiones: los idiomas y los viajes. Actualmente está estudiando griego y retomando el rumano, dos de los 8 idiomas que habla.
Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Normalmente no es un problema, pero puedes desactivarlas a tu antojo. OK!Sin cookiesPolítica de cookies
Política de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Deja una respuesta