Berlín

Lo cierto es que mi calendario, por estudios y por trabajo, siempre ha sido escolar, no me libro. Empieza en septiembre y termina en agosto. Cuando hablo del “año que viene” siempre me refiero a cualquier momento a partir del siguiente septiembre. En cambio, no os lo voy a ocultar, con las campanadas de fin de año empiezan a venirse un montón de ideas y proyectos a la cabeza: la mayoría viajeros. Elegiría un destino por mes, pero lo cierto es que ¡siempre me quedo corto! Este año he decidido hacerlo de otra manera y he pensado ¿a dónde me apetece ir realmente? para llegar a la conclusión de que hay que hacer menos listas y plantearnos lo que realmente deseamos.   Y sin más dilación os presento mis deseos y objetivos viajeros de este recién estrenado 2016. Los hay nuevos, pero también (muy) repetidos… y es que ya sabéis que hay…

Leer más

Todos los años, después de despertar de la resaca navideña y de Reyes, me gusta hacer una lista de destinos posibles, algo así como una lista de deseos que me recuerda que todavía me falta medio mundo por comer. Así en mis resoluciones viajeras hay un poco de todo, destinos emotivos, destinos nuevos y sueños sin cumplir que se han alargado mucho en el tiempo y que te hacen tic tac, tic tac en la cabeza, no como un reloj biológico, pero como uno que mide el wanderlust, la pasión por viajar. Pero ¿Cuáles son estos destinos? Y sobre todo ¿por qué son tan importantes?, pues aquí te lo explico todo con pelos y señales, nada más y nada menos.   Mi destino por excelencia es Colombia, mi país natal e, irónicamente, un gran desconocido para mí y buena parte de los colombianos. Es un síndrome generalizado y de escala…

Leer más

2/2