Para llegar allí es tan sencillo como seguir la calle “Rua da Lenta” hasta su final, donde gira de vuelta a la zona verde que muchos ciclistas disfrutan gracias a la “ecovia”, una senda ciclable de varios kilómetros. Este lugar se ha convertido, desde hace un par de años, en un agradable escondite desde el que vigilar nuestra orilla en Galicia. Es en este café donde mi hermano a menudo me cuenta los secretos familiares más turbios. Escondidos a unos kilómetros de casa nos sentimos libres de los micrófonos ocultos que cada buena madre guarda todavía (¡entiéndase la broma!). En este pequeño rincón, pese a nuestras diferencias, encontramos nuestro punto de encuentro, siempre acompañado de un buen Galão. Ese café con leche portugués, suave y cremoso, sin necesidad de azúcar y por muy poco dinero (y normalmente servido en vaso).
Apenas unos minutos más allá se encuentra Vila Nova de Cerveira. Ese pueblo que enamora con su adoquinado, su agradable centro y excelente servicio. Sin lugar a dudas, un tándem perfecto para pasar una agradable tarde. Si decides ir un sábado, encontrarás también la Feira de Vila Nova de Cerveira. Aprovecha la ocasión para llenar la despensa con productos frescos y artesanales de este mercado al aire libre. Una ubicación perfecta para un último café antes de coger el tren o bus al aeropuerto de Oporto.
Llegar a Oporto desde Galicia, ¿bus o tren? | De Pronto A Bordo
[…] Toca ver como llegar a Oporto desde el Baixo Miño, ciudad a la que con frecuencia hay que recurrir si se vive en el sur de Galicia. No solo por su aeropuerto, sino también por compras, gastronomía o tiendas suecas de decoración. Desde hace unos años, cuando los vuelos de bajo coste acababan de llegar a Oporto, la compañía de autobuses Autna comenzó a ofrecer dos viajes al día desde Vigo hasta el aeropuerto de Oporto. Además, prolongaban la línea hasta el centro de Oporto y añadían una parada en Valença (en la frontera con España). Las cosas han ido a más y el aeropuerto suma más de 50 destinos directos, por lo que ya tenemos 5 buses diarios. Además, la nueva autovía por la costa (ahora de pago con un complicado -para novatos- sistema de cobros), les permite parar también en Vila Nova de Cerveira, un pueblecito unido por un puente al Baixo Miño (y de hecho, nuestro primer secreto mejor guardado se ubica en su entorno). […]
2014 en viajes (II) | De Pronto A Bordo
[…] invadiéndolo todo. Ya cerrando el año, toca volver a nuestro refugio navideño: Galicia, el Baixo Miño y norte de Portugal, pero de eso, ya os he contado algo […]
Portugal de Norte a Sur en Tren | De Pronto A Bordo
[…] Norte del país, cruzando la frontera a Galicia, tendré amigos y familia que visitar: nuestro refugio navideño pero con sol de […]
Secreto Mejor Guardado: O Colher de Pau, Vilanova de Cerveira. | De Pronto A Bordo
[…] cada vez es más difícil encontrarlos. ¡Sí! Este nuevo Secreto está en el norte de Portugal, muy cerca de otro de Secreto Mejor Guardado: El bar Bar Miró en Lovelhe; pero no es en absoluto una casualidad, David y yo consideramos que esta zona del Norte de Portugal […]