Todos queremos escaparnos a menudo, pero los precios nos echan atrás. Desde ya hace 6 años he cambiado mi forma de viajar para poder viajar más. Un viaje a Lyon es un buen ejemplo de cómo irse fuera por muy poco dinero. Comenzamos hoy una serie de artículos que te animarán a viajar más espontáneamente.
Cómo llegar a Lyon
Aprovecha la temporada baja (de noviembre a febrero) o anticípate lo suficiente para conseguir los mejores precios. Las reinas del bajo coste en Lyon son easyJet y Transavia. Ambas tienen una buena parrilla de destinos en Lyon y están en crecimiento (entre ambas acaban de anunciar una decena de nuevos destinos, entre ellos Valencia, Faro y Oporto). La cada vez mayor oferta de asientos desde y hacia Lyon permite encontrar precios muy buenos ante la necesidad de incentivar la demanda. Estad atentos, desde Barcelona, por ejemplo, es frecuente que incluso en puentes festivos el vuelo te cueste 40-50€ (ok… a veces baja hasta unos míseros 30€, pero prefiero no generar muchas expectativas). Lo he comprobado para el resto del año desde varias ciudades, y sí, es una realidad.
De todas formas, considerad coger el tren, que tiene varias frecuencias diarias desde Madrid y Barcelona. Desde Barcelona el precio de oferta del tren entre Barcelona y Lyon comienza en 25€, por lo que la ida y vuelta puede ser 50€. Son 5 horas de viaje, pero disfrutarás de paisajes fantásticos por el camino, sobre todo antes de llegar a Narbona (otra buena escapada). Puedes comprar los billetes en la web de OUI-sncf o en la de renfe de siempre. Compáralas, ¡a veces los precios difieren! Es importante señalar que el tren te deja en el centro y te ahorra unos 10-30€ de traslados al aeropuerto de Lyon (que está bastante lejos).

Dónde alojarte en Lyon
El alojamiento en Lyon puede salirte gratis con Couchsurfing o por apenas 10€ la noche usando HomeExchange. Esta segunda plataforma, de momento menos conocida (pero que os explico en este artículo sobre alojamiento en Nueva York os explico como funciona), basa su modelo en el intercambio de noches. El crédito de noches pasa de invitados a anfitriones, y si te hace falta más, siempre puedes pagar por noches extras (los puntos a gastar en el intercambio depende de la calidad del alojamiento). A mayor comodidad, mayor el crédito que hace falta. Lo mejor que puedes hacer es ofrecer tu piso o habitación de invitados en HomeExchange e ir acumulando crédito para que las noches te salgan cai gratis.
¿Los 10€ por noche qué significan? Que estás dando apoyo a la estructura de HomeExchange y que tienes un seguro de responsabilidad civil por si rompes algo a tu anfitrión.

Precio del transporte público y actividades en Lyon
No es especialmente caro moverse por Lyon (por 1,50€ tienes el servicio de bicis durante 24 horas haciendo trayectos de 30 minutos de cada vez), pero sí lo son un poco sus atracciones. Sin embargo, Turismo de Lyon ha diseñado una tarjeta turística de las más interesantes. Se llama Lyon City Card y si la compras online te saldrá más barata. Yo probé la de 3 días y el ahorro fue sustancial. Te incluye todo el transporte público (funiculares también), todos los museos de la ciudad (incluyendo exposiciones temporales) y otras actividades como visitas a pie o incluso el tour en barco por los dos ríos que confluyen en Lyon. Yo visitaba la Biennale de Lyon de arte contemporáneo, que ella sola ya costaba 15€, por lo que se compensó súper rápido.

Vuelo: 50€ (posible desde Madrid, Lisboa, Oporto, Barcelona)
Tren: 50€ (desde Barcelona)
Alojamiento: 10€ por noche
Transporte y actividades: 28,80€ o 37,80€
Transporte al aeropuerto: 19,20€ o 25,70€
Total 2 días: 107,9€ – 124,4€
Total 3 días: 116,9€ – 133,4€
Alojamiento alternativo: NightSwapping | De Pronto A Bordo
[…] tasa es siempre la misma, independientemente del número de noches e invitados. Si lo aplicase a mi estancia en Lyon (tres noches, dos personas), habré pagado 1,65€ por noche y persona, una ganga que me ayuda a […]
Maruxaina
Genial porque Lyon aún no lo he visitado y me encanta Francia 🙂
Desde Galicia menos mal que tenemos Porto cerca porque sino…Y por fin dentro de poco tendré mi primera experiencia nightswappera jajaja, así que ya te contaré!!
Saludos viajeroooo 😉
La volvoreta
Ostras, no tenía ni idea del nightswapping… Habrá que probar. Interesante información sobre todo lo del transporte desde el aeropuerto. Salu2
d_lopezalvarez
Hola! Pues si quieres probar NightSwapping, hay un código con dos noches gratis que puedes usar hasta finales de Junio… Independientemente de cuando viajes. 🙂 Lo encuentras en el artículo sobre dudas en el alojamiento colaborativo
El precio de un viaje a Montpellier | De Pronto A Bordo
[…] ¿Vives en Cataluña y quieres improvisar un plan de fin de semana? Montpellier y Toulouse están a tiro de piedra y no tiene por qué salir especialmente caro. En el artículo de hoy os repaso todas las claves del precio de un viaje a Montpellier. Para ello, repaso el precio del transporte, el alojamiento y las actividades en destino, como ya hice con Lyon. […]
Como dormir y comer en Montpellier por menos de lo que esperas | De Pronto A Bordo
[…] yo soy un amante del alojamiento alternativo, es decir, quedarme a dormir en casa de desconocidos. En el artículo sobre Lyon os hablaba de la posibilidad de reducir el alojamiento a tan solo 10€ usando de NightSwapping. […]
Sabela
Pues sí que sale barato viajar a Lyon! Me apunto lo de Nightswapping, que me tengo que animar a probarlo!
Gracias por compartir la info!
Un abrazo!
Visita a pie en Lyon: su vida a través del urbanismo | De Pronto A Bordo
[…] te lo recomiendo. Está incluído si compras la Lyon Card (aquí te cuento lo fácil que se rentabiliza). Si optas por ir por libre, apenas cuesta 12€ (estudiantes y peques, 7€). La recomiendo para […]
Cómo llegar al aeropuerto de Lyon | De Pronto A Bordo
[…] Si te preocupa tu presupuesto para este viaje, sigue estos consejos […]