Ningún blog, por más que presuma de ello, podrá darte información actualizada al minuto de la situación. Con este artículo solo pretendo poner a mano todos los links que necesitas en webs oficiales para poder preparar tu viaje a las Azores mientras el coronavirus siga acechando. Por que sí, yo sí considero a las Azores un destino seguro para viajar.
[ARTÍCULO ACTUALIZADO EL 23 de febrero 2021]
La información extendida la encuentras en https://destinoseguro.azores.gov.pt/
Medidas de las Azores para contener la COVID-19
Las Azores son ese archipiélago perdido en el Atlántico. Un viaje allí merece ser preparado a conciencia, pero más en estos tiempos. Si el gobierno autónomo de las Azores se ha tomado muy en serio la COVID-19 es precisamente por tratarse de un territorio insular ultraperiférico. ¿Qué quiere decir esto? Que está demasiado lejos de todo y que, en caso de colapso de su sanidad, los hospitales más cercanos están a dos horas y media en avión. De ahí que no se la jueguen.
Para evitar la propagación de la COVID-19, lo primero que hicieron fue aprovechar su insularidad para aislarse del mundo. Durante semanas apenas entraba y salía gente del archipiélgao. De hecho, pararon los vuelos comerciales incluso desde Portugal continental. También se suspendió la movilidad entre islas, resultando esto en una bajísima incidencia del virus en las islas más pequeñas. De hecho, de los 3.838 casos registrados desde el inicio hasta hoy, 3.226 corresponden a San Miguel y 460 a Terceira.
ACTUALIZADO: La última de las medidas, en plena tercera ola en Europa, ha sido la obligatoriedad de presentar un PCR negativo antes de subirte al avión con destino las Azores, también en vuelos interislas. Es decir, las aerolíneas te obligarán a mostrarlo, si no, no vuelas. Además, si te quedas una semana o más, te lo repiten al sexto día. ¡Ah!, por cierto, ambos son gratis (de momento).

Cómo realizar el PCR que exige Azores
Como explica el gobierno de Azores en su web, y lo hacen también en castellano (PDF), cuando llegas a Azores puedes:
- Presentar antes de embarcar un PCR negativo realizado en las 72 horas previas a tu llegada a Azores. Debe ser por un laboratorio autorizado en Portugal o en tu país de origen (España). Y repetirlo a los 6 días allí donde estuvieses en el archipiélago.
Realizar un PCR al bajarte del avión y esperar en tu hotel, en aislamiento, hasta conocer el resultado (normalmente entre 12 y 16 horas más tarde en San Miguel y Terceira, a las 24 horas en el resto de islas). Y repetirlo a los 6 días, allí donde estuvieses en el archipiélago. En ocasiones llamarán a tu alojamiento para saber si ya has llegado y reincidir en la necesidad de permanecer aislado.Esta opción no es posible en estos momentos (febrero 2021) por el nuevo estado de emergencia declarado en Portugal y Azores.- No hacer nada, pero te obligarán a darte media vuelta y no podrás subirte al avión.
El primer punto es uno de los más interesantes, pues te permite subir al avión con algo más de tranquilidad (aunque nada quita que te contagies con mala suerte a tu llegada). En mi experiencia en agosto, dos terceras partes de los pasajeros estaban en la cola de la gente con el test ya realizado con anterioridad (ahora, en febrero 2021, todo el mundo está obligado a llevar el test negativo antes de subir al avión). Esto agiliza las gestiones en el aeropuerto ya que puedes avanzar sin problema. Es especialmente interesante llegar con la prueba ya realizada por si quieres realizar una conexión y continuar a una de las islas más pequeñas.

Sin un PCR con resultado “negativo” (o “no detectable”), no podrás moverte por las islas, ni podrás coger vuelos de conexión. Recuerda, el test tiene que ser PCR, no son válidos ni tests serológicos, ni de antígenos.
Dónde realizar tu test PCR antes de partir hacia las Azores
El Gobierno de las Azores ha llegado a un acuerdo con más de 150 localizaciones en Portugal continental y Madeira para la realización de tests PCR antes de subirte al avión. Si vives al lado de la frontera (como yo en verano), puedes acercarte un par de días antes y hacerlo (siempre y cuando no se apliquen medidas de restricción de entradas en el municipio, como ocurre ahora en noviembre 2020). Así tienes un trámite menos. Otra opción es quedarte un par de días antes de ir a las Azores en Oporto o Lisboa (o donde quieras en Portugal), y aprovechar para hacer el test (siempre teniendo en cuenta las condiciones de entrada a Portugal, que eso va a parte).
Deberás contactar a los laboratorios autorizados con antelación, adjuntando tu reserva de avión y el comprobante de pago. De esta manera, ellos te ofrecerán una cita con fecha y hora (y no olvides que Portugal va una hora por detrás en su huso horario en comparación con España y Europa Central). Lleva esta documentación contigo el día del test, y preséntate con mascarilla en el laboratorio. Horas más tarde recibirás el resultado por e-mail y podrás enseñarlo a tu llegada a las Azores. El gobierno de las Azores pagará el test y recibirá también el resultado directamente del laboratorio. Para ello te pedirán firmar una autorización.
Como alternativa, puedes llevar tu test realizado desde España. Es importante que cumpla estos requisitos:
– que acredite la realización de una prueba de cribado en SARS-CoV-2 por PCR
– dentro de las 72 horas antes de la salida del vuelo con destino a las Azores
– contenga tu identificación
– indique el laboratorio donde se realizó
– la fecha de la prueba
– la firma del responsable de la prueba
– el resultado NEGATIVO (o “no detectable”).


Consulta el listado de laboratorios autorizados en Portugal en este PDF (Actualizado 02/02/2021).
O consulta el listado en la web, con herramienta de búsqueda. (Actualizado 02/02/2021).
Desde la realización del test hasta tu llegada a Azores, es importante que seas cauto para no contagiarse en ese corto espacio de tiempo. ¡Y esto solo depende de tí! Los tests son gratis para ti, pero los paga el gobierno azoriano.
Dónde realizar el test PCR del 6º día en Azores
Es importante señalar que en la documentación oficial siempre habla de la necesidad de un nuevo test si te quedas 7 o más días. Es importante que la información que aparecen en las webs hablan siempre de la realización en el 6º día desde la realización del test. Por lo tanto, si haces tu test PCR 2 días antes de salir, deberás de testarte de nuevo al 4º día en la región.
Puedes contactar a las autoridades de salud de la localidad o isla en la que te encuentres siguiendo los e-mails y teléfonos de la tercera página del PDF que contiene toda la información.
Yo hice mi segundo PCR en la isla de Flores, donde citan a todo el mundo a la misma hora (08:15), por lo que si llegas 15 minutos antes, te ahorrarás una larga espera. Normalmente no hay plan B de horario, pues los tests los tienen que subir al único vuelo del día con destino Terceira o Ponta Delgada, los dos únicos laboratorios de la región.
Recibirás el resultado por e-mail y SMS al día siguiente. En este segundo test, no es necesario permanecer en aislamiento hasta conocer el resultado.

Burocracia antes de dirigirte a las Azores
El requisito más importante, PCR a parte, es saber si tenemos la entrada permitida a Portugal. A día de hoy, las fronteras terrestres están cerradas, pero es posible que esto cambie si la situación mejora o empeora en tu país de origen o en Portugal. Aquí encuentras toda la información sobre el ingreso a Portugal durante la crisis de la COVID-19. Hasta el 1 de marzo de 2021, Portugal está bajo confinamiento domiciliario.
A día de hoy, 23 de febrero de 2021, los pasajeros provenientes de España están obligados a una cuarentena de 14 días.
Una vez la pandemia ha conseguido ralentizarse en un territorio, es importante hacer un rastreo pormenorizado de cualquier caso que pueda ocurrir. El gobierno de las Azores te pide que rellenes en las 72 horas previas a ir al archipiélago un formulario con tu información e itinerario. Así podrán localizarte con facilidad en caso de que tú, o alguien en tu grupo de viaje, den positivo en el test PCR o hayan estado en un local o zona afectada.
Este formulario es obligatorio para todos los pasajeros que llegan a las Azores, y especialmente importante si te quedas 7 o más días.
Rellena el formulario siguiendo este link (actualizado 10/febrero/2021)

Información actualizada sobre viajes a Azores durante la COVID-19
El gobierno de Azores va actualizando toda esta documentación en su web dedicada https://destinoseguro.azores.gov.pt/
Más en concreto, encontrarás la información en castellano en este link: https://covid19.azores.gov.pt/?page_id=5538
En esta web cada día se explican los nuevos casos detectados, si son residentes o visitantes y si el resultado positivo se detecta en el test al llegar o en el 6º día. Leyendo las notas de prensa se puede ver que la región de las Azores realiza entre 1000 y 1500 test al día (por compararlo con alguna región, Galicia efectúa de 4000 a 4500 al día con una población 10 veces mayor)
ACTUALIZACIÓN 23 de febrero 2021: Recuerda que Portugal ha estado aplicando diferentes confinamientos. En las Islas Azores aplican una diferenciación de niveles de riesgo con diferentes limitaciones. Haz click en los diferentes niveles para conocer a qué zonas afecta y en qué medida (horarios de restauración, número máximo de agrupación de personas, toque de queda, celebraciones… etc). Ahora mismo solamente Rabo de Peixe está en riego alto, con confinamiento perimetral, pero precisamente se trata de un pueblo que pocos recomiendan visitar por un peculiar naufragio en sus costas. El resto de las islas están en riesgo “muy bajo”.
La web de Azores Destino Seguro debe ser tu principal fuente de información para evitar datos desfasados. Yo intentaré actualizarlo a menudo, pero si me ayudas indicándome que no funciona un link, ¡te lo agradezco!
Recuerda que muchos servicios se han visto afectados, recortando horarios de atención o cerrando temporalmente debido a la pandemia. También, muchas atracciones reducen aforo y requieren reservar con antelación pese a que hay muchos menos turistas y esto afecta también a los restaurantes y museos)
¿Dudas sobre tu viaje a las Azores en tiempos de pandemia?
- puedes escribirles un mail a esclarecimentocovid19@azores.gov.pt (tardan un par de semanas en responder)
- o llamarles por teléfono (+351) 800 29 29 29 (para temas “no médicos”)
- o consultar la tercera página del PDF que te dejaba más arriba, con direcciones de correo electrónico y teléfonos de las unidades sanitarias competentes de cada isla.
¿Listo para viajar a las Azores?
Si ya lo tienes todo claro para tu viaje a las Azores en plena pandemia coronavírica, no dejes de leer los posts que tenemos preparados sobre 3 de las islas (¡otros tres posts sobre otras tres islas están en camino!).
Visitar lagos y termas en San Miguel, Azores | De Pronto A Bordo
[…] las 72 horas previas de llegar a las islas, o bien someterse a uno de los disponibles en las islas. He preparado un post entero que habla de estas medidas de las Azores frente a la COVID-19 y donde te dejo todos los links oficiales. San Miguel dispone de laboratorios especializados y la […]
Consejos al viajar a las Azores (actualizado en 2020) | De Pronto A Bordo
[…] las 72 horas previas de llegar a las islas, o bien someterse a uno de los disponibles en las islas. He preparado un post entero que habla de estas medidas de las Azores frente a la COVID-19 y donde te dejo todos los links oficiales. San Miguel y Terceira disponen de laboratorios […]
Alba
Buenas David,
Soy de Ibiza y estoy pensando en viajar a las Azores en octubre. No me queda claro si el PCR tengo que hacérmelo en algún la oratorio en concreto o puede ser en cualquiera. Podrías decirme algo al respecto? En el caso de que tenga que ser en algún sitio determina, cómo puedo saber cuáles son?
Muchas gracias desde ya.
Un abrazo!
David Lopez
Hola Alba,
En el post tienes el link a los laboratorios autorizados en Portugal y un e-mail y teléfono para preguntar dudas directamente a las entidades oficiales.
El post también explica cómo hacen los PCR a tu llegada.
¡Buen viaje!
Moverse entre islas en las Azores | De Pronto Azores
[…] Portugal ha introducido una serie de mecanismos para los visitantes del país. Las Azores, por su particularidad de región ultraperiférica y por ser un archipiélago, cuenta con medidas adicionales. Entre ellas se incluye la necesidad de haber realizado un test de PCR en las 72 horas previas de llegar a las islas, o bien someterse a uno de los disponibles en las islas. Lee esta valiosa información que he recogido en un post con links directos a las fuentes oficiales. […]
Capitales de Terceira: Angra do Heroísmo y Praia Victoria | De Pronto A Bordo
[…] las 72 horas previas de llegar a las islas, o bien someterse a uno de los disponibles en las islas. Lee esta valiosa información en un post que he escrito con links a la fuente oficial del gobierno de las […]
Qué hacer en Terceira, la isla violeta de las Azores | De Pronto A Bordo
[…] Portugal ha introducido una serie de mecanismos para los visitantes del país. Las Azores, por su particularidad de región ultraperiférica y por ser un archipiélago, cuenta con medidas adicionales. Entre ellas se incluye la necesidad de haber realizado un test de PCR en las 72 horas previas de llegar a las islas, o bien someterse a uno de los disponibles en las islas. Lee esta valiosa información en un post en el que incluyo todos los links necesarios a la fuente of… […]
Ruben
Hola, los laboratorios autorizados, son para que salga gratis el test, o solo admiten pcrs hechos ahí? Si me lo hago en españa pagándolo yo vale?
Un saludo.
David Lopez
Hola Rubén,
He leído “por ahí” que sí los aceptan. Lo mejor que puedes hacer es llamar y preguntar a las fuentes oficiales.
¡Disfruta el viaje!
Christian
Estoy a punto de irme a vivir allí y artículos tan concretos y detallados son un regalazo 🙂 Gracias de nuevo.
David Lopez
¡Muchas gracias por tus comentarios! Pues toca actualizarlo porque ahora han sacado un voucher “turístico” de 35€ para los que hacen el test PCR en origen en el extranjero!!
Jose
Hola, David!
Tras haber tenido que anular el viaje en junio por la pandemia, vamos a hacer un segundo intento este mes de agosto de 2021, a ver si esta maldita pandemia nos deja disfrutar de San Miguel, Isla de Flores e isla de Corvo.
Te felicito por toda la información que has puesto a disposición de todo el mundo, está muy detallada y muy clara; tan solo quería preguntarte sobre ese voucher “turístico” de 35€ para los que se hacen la PCR en origen: en qué consiste, por favor?
Un saludo desde Noia (A Coruña).
David Lopez
¡Hola Jose!
Seguro que este 2021 va mejor. ¡Cruzo los dedos por vosotros!
El voucher de 35€ es para quien lo hace en origen, pero fuera de Portugal. Ahora mismo está desactivado porque la incidencia es muy alta y se concetran en restricciones y contener el avance, pero la idea es darte un voucher para gastar en atracciones turísticas (tours, alquileres… Etc). Como que queda medio año, mejor esperar y ver que piden. La info cambia semana a semana y es mejor trabajar sobre certezas (a lo mejor ya os han vacunado y no os piden nada). Lo que sí tengo seguro, es que el Gobierno de Azores hará de todo por llevar a mucha gente a conocer sus islas, ya que han publicado un plan de reactivación muy ambicioso.
Muy bien escogidas las tres que visitaréis.
Jose
Hola de nuevo, David!
Decirte que ayer mismo me puse en contacto con varios laboratorios de los que el Gobierno de Azores tiene como oficiales para hacerse las pruebas, y uno de ellos me ha contestado comentándome que, a día de hoy, siempre y cuando presentes los billetes de avión con destino a las islas, las pruebas PCR son gratuitas (resido en Isla Cristina, Huelva, y le he escrito a un laboratorio de Vila Real de Santo Antonio). Un dato más para tus lectores, paisano.
Muchas gracias y estamos en contacto!
David Lopez
Hola Jose,
Fantástico saber que siguen cubriendo el coste para seguir viajando con algo más de tranquilidad. Y qué bueno saber que en las dos fronteras extremas de los países ibérico podemos aprovechar el ir y venir para ir directamente a los laboratorios. 🙂 ¡Disfruta del viaje!
SANDRA
Hola David,
No se si me podrías ayudar.
Estoy pensando en ir en un par de semanas a Azores y dado que hay restricciones de entrada en Portugal continental me gustaría saber si dado que solo voy a entrar en el aeropuerto de Portugal para hacer escala, habría algún problema.
Gracias
David Lopez
Hola Sandra,
Lamentablemente no te piedo responder. Necesitarás informarte directamente con las autoridades sanitarias portuguesas o buscar información en sus webs/teléfonos. He dejado el teléfono e e-mail para consulta directas con ellos.
SANDRA
Muchisimas gracias por la respuesta.
Una ultima pregunta por si me pudieses ayudar ya que el mundo COVID asusta un poco a la hora de viajar.
Para entrar en azores hace falta una PCR 72 horas antes pero al volar 1 domingo la mayoría de los laboratorios solo abren de L-V. Si mi vuelo es a las 12:00 de la mañana y me realizo la PCR el jueves ¿Eso se considera dentro de las 72h? (en el informe PCR que he contratado me dicen que no pone la hora de realización si no el dia únicamente)
David Lopez
Hola Sandra,
Creo que es mejor que dirijas esa pregunta a las autoridades sanitarias de Azores. 72 horas son… 72 horas. Si vas el jueves por la tarde, desde luego no tendrás problema para volar el domingo por la mañana.