De visita en Béziers
Cada vez que tengo un fin de semana sin planes, tengo una imperiosa necesidad de llenarlo con alguna escapada. Es casi una obsesión. Lo bueno de vivir en Barcelona es que hay muchas opciones, incluso un salto a nuestros países vecinos, Francia y Andorra. Apenas unas horas y estás, por ejemplo, de visita en Béziers. Desde hace 5 años, los trenes de Renfe-SNCF cruzan la frontera y no es casualidad que haya ido 2 veces a Montpellier, 5 a Lyon, 2 a Toulouse… El Sur de Francia engancha por su cultura y te convence con el estómago. Acompáñame hoy en un paseo por Béziers. Béziers es una de las ciudades más pintorescas del sur de Francia. Sus calles te dejan respirar esa elegancia tan típica de la arquitectura francesa, mientras su decoración te despiertan el gusanillo de la creatividad. Elevada desde las orillas del río Orb, Béziers domina el paisaje,…
Excursión desde Lyon: Convento de Santa María de La Tourette
[space_40]Cualquier amante de la arquitectura moderna conoce a Le Corbusier. De hecho, no solo lo conocerá, sino que lo seguirá con fervor. Si estás en Francia y le sigues la huella a este famoso arquitecto, estás de suerte. Su legado se extiende por todo el país y cerca de Lyon tenemos un buen ejemplo: Santa María de La Tourette. En mi tercera visita a Lyon necesitaba dar continuidad a las escapadas arquitectónicas. Estas habían empezado con Juana en la Bauhaus de Dessau y desde entonces un gusanillo me pedía más. Los 27 kilómetros que separan a Lyon de Santa María de La Tourette no podía, por tanto, ser excusa.[space_20] [space_20] Un espacio para la reflexión El monasterio pertenece a la orden de los Dominicanos y Le Corbusier supo trasmitir todos sus valores a través de la arquitectura. Desde la unidad de habitación hasta el emplazamiento, pasando por los materiales en consonancia con todos…
Excursión desde Berlín: La Bauhaus en Dessau.
Llegamos a Dessau una fría mañana de Marzo, con un mar de emociones a flor de piel. La Bauhaus siempre me pareció un panteón de dioses griegos, tan perfectos e imperfectos al mismo tiempo, como la esencia misma de la arquitectura moderna, a la que es tan fácil amar como odiar y a la que es irremediable admirar así sea tan solo por su estética. Afortunadamente suelo viajar con personas que ya saben mi debilidad por la comida y los edificios, así que no se extrañan cuando salgo corriendo señalando cosas o hablo sola pasando la mano, siempre respetuosamente, por muros de todo tipo. Pero la Bauhaus sacó lo peor de mí, fue una posesión de la línea, el punto y el plano llevada al máximo esplendor. En el momento en el que vi los volúmenes superpuestos ligeramente unos sobre otros en blanco y negro rotundos, llenos de grandes…
Oviedo y la muerte por cachopo y arquitectura pre-románica.
Es socialmente aceptado decir que viajamos a través de los sentidos, pero el 80% de mis viajes los vivo a través de mi estómago, un cicerone tirano que me lleva a planear un viaje siempre desde el aspecto gastronómico. Así que planeo al milímetro donde comer, y lo demás me gusta descubrirlo poco a poco, como por accidente con muy pocas ideas preconcebidas en la medida de lo posible. Excepto en Oviedo. En esta ciudad la comida quedó relegada a un segundo plano para darle el más absoluto protagonismo a las faldas del monte Naranco y sus joyas arquitectónicas particulares, Santa María del Naranco y San Miguel de Lillo. Edificios que tuve el placer de conocer en la facultad de arquitectura, pero a los que ninguna descripción, análisis o foto les hacen la más mínima justicia. La magia de estos monumentos no solo radica en su antigüedad, sino también en la…