Cómo llegar a Tortuguero (Costa Rica)
Tortuguero es uno de los lugares, en teoría, menos accesibles de Costa Rica. Sin embargo, al investigar un poco, te das cuenta que llegar a Tortuguero es más sencillo de lo que pensamos. Una vez allí te sentirás, literalmente, atrapado por la Naturaleza. Tortuguero, en Costa Rica, ofrece actividades y animales sin fin. Es el resultado de un pueblo que supo dar la vuelta a su economía basada en la caza de tortugas. Estas Tortugas son hoy solo una de tantas excusas para visitar este peculiar pueblo. En este post te aconsejo cómo llegar a Tortuguero. De hecho, te interesa leerlo para desmitificar al lugar en lo exótico que lo venden. Pese a que el destino merece mucho la pena y lo recomiendo mucho, también creo que hay mucho oportunismo entre las agencias que venden los paquetes antes de llegar allí. Mi sensación es que si te lo montas por…
Excursiones desde Ciudad de Panamá: Canal & Gamboa
[space_20]Quedarse en Ciudad de Panamá demasiados días no es muy buena idea. O al menos esa es la opinión unánime cuando la valoramos al final del viaje. Su Casco Viejo, Panamá Viejo y demás atracciones pueden estar bien, pero ni su gente es la más agradable, ni su urbanismo invita a disfrutarla. Por decirlo de alguna manera, la ciudad se ha diseñado para moverse en coche (o taxi) pasando horas de atasco (o “tranque”, como se dice allí) para disfrutar del ocio en los masivos centros comerciales. ¡RECUERDA! Cuando visitamos el Canal de Panamá, las nuevas esclusas aún estaban en construcción. ¡Fuimos en Septiembre de 2014! Comenzar con las excursiones cuanto antes es el mejor consejo que te voy a dar, pues descubrirás un Panamá salvaje que emociona y pone la adrenalina a punto, al mismo tiempo que te “entrena” de cara a los viajes más largos. Desde Ciudad de Panamá…
Primeros pasos en Panamá
Han sido dos semanas en Panamá en las que hemos recorrido el país de Este a Oeste, de Pacífico a Atlántico, de influencia estadounidense a territorio indígena, de urbanidad a naturaleza virgen… Comenzamos en su capital, Ciudad de Panamá, para continuar hacia un territorio más virgen en Santa Catalina e isla de Coiba. Posteriormente continuamos hacia el Atlántico y su mar Caribe en el archipiélago de Bocas del Toro para volver a recorremos todo el país de vuelta hasta el archipiélago de San Blas. Cuatro puntos básicos que recorren el país.
Secreto Mejor Guardado: La Cocina de Pepina.
[space_20]María Josefina Yances conocía a la vida misma. Sus olores, sabores, colores y texturas. Conocía también, y al dedillo, todo lo que la gastronomía del Norte de Colombia podía dar de sí y se aprovechaba de ello. Conocía a sus amigos, y a los que como yo deliraban por la magia de su cocina. Su comida es como lo era su conversación, cálida, sabrosa y con un toque explosivo e inolvidable. Pepina, como le gustaba que le llamaran, era todos y cada uno de los sabores del caribe. Era Ají dulce, berenjena, cebollín, limón, comino, pimienta de olor y muchas cosas más… Y somos afortunados de que su infinito talento haya quedado inmortalizado en muchos escritos y en su restaurante, La Cocina de Pepina, nuestro Secreto Mejor Guardado de hoy, escapando ya de la larga lista de recomendaciones en Bogotá.[space_20] [space_20]Este pequeño local, es un gigante en el panorama gastronómico…
Secreto Mejor Guardado Bogotá: El mejor Ajiaco del Mundo.
[space_20]El Ajiaco para aquellos de nosotros que crecimos en Colombia es sinónimo de casa, de mamá o de abuela, de niñez. Es una deliciosa preparación (me niego a llamarle simplemente sopa) a base de cebolla larga, ajo, mazorca, pollo y tres diferentes tipos de papa. Acompañado de arroz blanco y aguacate es una de las comidas más típicas de Bogotá y sus alrededores, sobre todo por el hecho de que se sirve hirviendo y por estos lares el frío es considerable, una mezcla perfecta de sabor y conveniencia.[space_20] [space_20]Considerando que el mejor ajiaco que he probado en mi vida es el que prepara mi madre, lo tomo como ejemplo y vara para medir la calidad de todos los ajiacos que pruebo. Teniendo esto en cuenta, La Antigua Santafé, un pequeño restaurante que queda oculto en la órbita del ultra famoso y antiquísimo La Puerta Falsa, tiene el honor de llevarse…
Secreto Mejor Guardado Bogotá: Zatar
[space_20]A finales del siglo XIX y principios del siglo XX a Colombia llegaron oleadas de inmigrantes sirios y libaneses que trajeron consigo su cultura y gastronomía. Tal fue la inmersión de esta cultural en el norte de Colombia que la “comida árabe”, como es llamada por estos lares, es considerada por muchos parte de la gastronomía tradicional del lugar. Tengo la fortuna de tener una tía de origen libanés que cocina espectacularmente, así que crecí comiendo Tabbuleh, tahineh y quibbes fritos. Por lo que tengo una fijación con este tipo de comida, por lo que Zatar fue todo un descubrimiento. Zatar es un restaurante muy bien localizado en la zona G de Chapinero alto (mismo barrio donde se esconde La Paletteria), lejos del lujo y pretensión de muchos restaurantes del sector, sus dueños recuperaron un pequeño garaje y lo convirtieron en un agradable y acogedor espacio que incluso tiene una…
Secreto Mejor Guardado: La Fama Bogotá.
[space_20]Buena comida, buena bebida, buen interiorismo. La Fama, nombre tradicional para las carnicerías en Bogotá, cumple con todos los requisitos. Escondida en un callecita totalmente anónima del barrio Chapinero de esa Bogotá que os voy descubriendo. La Fama ofrece una carta sencilla pero rica en los sabores del sur de los Estados Unidos con los debidos toques colombianos que los complementan muy bien y, como en la gran mayoría de restaurantes bogotanos, el producto es fresco y las carnes de una gran calidad.[space_20] [space_20]Iniciamos con unas Margaritas que nos dejaron viendo las estrellas fácilmente, sólo para ser devueltos a la tierra por la excelente calidad y fritura de unos Chicharrones (panceta) con un corte perfecto y unos chorizos picantes. Seguimos con el Brisket (pecho de cerdo) ahumado muchas horas, no recuerdo cuantas, pero las suficientes para dejarme un sabor inolvidable en la boca e insatisfecha, pero por querer seguir comiendo…
Secreto Mejor Guardado: La Palettería, Bogotá.
[space_20]Pequeños locales, cada uno con su propio encanto, repletos de polos de múltiples sabores; desde frutas tropicales a chocolate pasando por Bailey’s (crema de whisky) repartidos en puntos clave de Bogotá como la Zona G, la Zona T, y el parque el Virrey. Este local en concreto se encuentra en la Zona G (G de Gourmet…) lugar que concentra algunos de los mejores restaurantes de la ciudad (Bistronomy de los talentosos hermanos Raush en un buen ejemplo) y es nuestro preferido por estar en un pequeño jardín bajo un árbol rodeado de locales muy interesantes y con una cómoda acera para sentarse. Hemos tenido la fortuna de tener días maravillosamente soleados que nos han permitido disfrutar del polo paseando o sentados frente al local (porque hemos repetido…varias veces).[space_20] [space_20]Aunque recomendamos también la sucursal del Parque el Virrey, un pulmoncito verde entre varias de las arterias de tráfico más congestionadas de…
Andante Pan y Café.
[space_20]Oculto entre las Torres del Parque, uno de los sitios más emblemáticos de Bogotá, encontramos Andante Pan y Café, increíbles desayunos de calidad indiscutible. Una carta pequeña y sin excesos, con productos frescos y de una excelente calidad.[space_20] [space_20]Aunque siendo un restaurante de tinte italiano, todos los productos tienen un toque colombiano. Empezando por el maíz utilizado para los huevos revueltos, maíz de verdad, grande, amarillo y extremadamente jugoso que combinado con el chocolate y los panes recién salidos del horno hacen un desayuno difícil de superar. Pero es su emplazamiento lo que lo hace un verdadero “secreto mejor guardado”. Esta cobijado por los jardines de las Torres del Parque, un lugar emblemático de Bogotá en uno de los barrios más encantadores y llenos de vida de la ciudad, La Macarena.[space_20] [space_20]El mejor itinerario que podemos recomendar es desayunar en Andante entre la mejor arquitectura de Bogotá y después recorrer…